La presente investigación está dirigida a analizar la aplicación y la contribución de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión de los centros de esquí.
Para llevar adelante este trabajo fue seleccionado el método del caso, en el cual el objeto propuesto a analizar es el Cerro Chapelco. Para obtener información sobre la unidad de análisis fueron utilizados libros, artículos de revistas científicas, organismos públicos y privados y trabajos de investigación relacionados al tema. Por otro lado, para complementar estas fuentes de información, se realizó una entrevista semiestructurada a una persona que trabaja hace más de 20 años en la empresa.
La falta de trabajos previos sobre el tema, generó la necesidad de indagar cuáles son las áreas funcionales de los centros de esquí y cuáles son las tecnologías que utilizan en su gestión para luego analizar los resultados obtenidos por medio de la entrevista.
Los resultados obtenidos revelaron cuáles son las áreas funcionales de la empresa, permitieron identificar cuáles son las TIC que utiliza la empresa diariamente en su gestión, conocer cuál es la importancia que tienen las nuevas tecnologías para la empresa y identificar limitaciones.
Luego de analizar los resultados se llegó a la conclusión de que el Cerro Chapelco utiliza gran parte de las TIC en su gestión y que posee una infraestructura tecnológica de vanguardia a nivel nacional.