El presente trabajo final se desarrolla en el marco del Seminario de posgrado “Música y sonidos en estados de emergencia” de la Universidad Nacional de Quilmes. En el mismo se presentarán tres manifestaciones artísticas realizadas a posteriori y a manera de memoria y testimonio de una de las mayores inundaciones vividas en la ciudad de La Plata el 2 de abril de 2013 que desato una crisis y desastre sin precedentes en una ciudad que hasta el momento se jactaba de su “perfección” de diseño y planeamiento.
Las manifestaciones a las que hace referencia en el trabajo se subscriben al ámbito del Conservatorio Gilardo Gilardi”, primera institución provincial estatal en la enseñanza musical, que fuera considerado como el edificio con mayores daños sufridos a raíz de tamaña tormenta. El subsuelo que albergaba 20 de sus aulas soportó la acumulación de 2 metros de agua, necesitándose tres días para su desagote y se perdiéndose 12 de sus 20 pianos, los cuales flotaron en el agua al igual que todo el mobiliario.