In Spanish
Las esculturas de yeso presentadas en el Salón Nacional de Bellas Artes de la Argentina (patrimonio del Palacio Nacional de las Artes, Palais de Glace) evocan relatos que conforman nuestra memoria e identidad a través de sus autores y de sus contextos y, además, funcionan como documentos tangibles que nos permiten investigar su material y generar nuevos conocimientos para su mejor preservación.
El objetivo principal de este trabajo es aportar una metodología de conservación-restauración que permita revalorizar y brindar herramientas para intervenir este tipo de colecciones de esculturas nacionales de yeso de principios del siglo XX y, también, recuperar información sobre sus técnicas de realización, investigar todos sus aspectos y facilitar su difusión. Muchas veces, desconocer el auténtico valor de un patrimonio nos impide hacer uso de él.
In English
Revaluing and investigating the first national sculptural expressions made in plaster and awarded in the National Salons of Fine Arts of our country is a valuable contribution, since it allows us to fully understand the way in which those national artists thought about their material culture. In addition, offer knowledge about changes in equity valuation throughout Argentine history and generate new knowledge and intervention criteria for conservationrestoration.