Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-12-01T18:13:18Z
dc.date.available 2023-12-01T18:13:18Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161019
dc.description.abstract En este trabajo haremos referencia al denominado colectivo “niños/as con discapacidades” y a las concepciones y estigmas sociales sostenidas por el entorno en su transitar por diferentes instituciones sociales. Si tenemos en cuenta el criterio básico de los Derechos Humanos –la dignidad se realiza en todos, pero tiene maneras particulares de expresarse-, la importancia de tener en cuenta estas concepciones es que conducen a acciones clishés sobre estos niños/as, dificultando la realización de una vida digna a partir de su inserción en la sociedad en general, y en el ámbito educativo, en particular es
dc.language es es
dc.subject Inclusión es
dc.subject Discapacidades es
dc.subject Derechos humanos es
dc.subject Infancias es
dc.title La inclusión escolar de niños con discapacidades y los estigmas sociales desde el criterio de los Derechos Humanos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Sánchez Vázquez, María José es
sedici.creator.person Borzi, Sonia Lilian es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011-09-17
sedici.relation.event II Congreso de Psicología de Tucumán Nacional e Internacional (San Miguel de Tucumán, 15 al 17 de septiembre de 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)