Desde una visión económica el tiempo es el recurso más escaso de todos los bienes, a partir de ello y entendiendo al proceso judicial como una secuencia cronológica que se inicia con una etapa introductoria, luego le sigue una etapa probatoria para finalmente llegar a la etapa resolutiva, las etapas demandan un periodo de tiempo establecido por la ley procesal.
De esta manera el proceso tiene un plazo de duración mínimo y en función de los ya establecidos en la ley de procedimiento para las etapas de cada tipo de proceso.
Ahora bien, ¿cómo buscar la eficiencia en el tiempo?, frente a un plazo ya preestablecido de duración del proceso en las normas procesales.
La respuesta la encontraremos en el Análisis Económico del Derecho en los tiempos que tardan las notificaciones en cada una de las etapas del proceso.
Intentaremos demostrar la eficiencia de las notificaciones electrónicas, para ello analizaremos el sistema tradicional de notificaciones en un proceso ordinario y lo compararemos con el sistema de notificaciones electrónicas.