La gentrificación turística es un fenómeno complejo caracterizado por un cambio social donde personas de mayor poder adquisitivo ingresan en un territorio habitado con características propias y modifican no solo las viviendas sino también la identidad y la composición social del mismo. Este fenómeno transforma espacios o lugares debido al incremento de la demanda y oferta turística, lo que produce el desplazamiento de la población. Este fenómeno se ha podido observar en diferentes partes del mundo en ciudades referentes como Londres, Nueva York, y Singapur. En Latinoamérica existen antecedentes en ciudades como Cartagena de Indias, Ciudad de México, Santiago de Chile, y particularmente, en Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires existen casos de gentrificación en localidades como San Telmo y Abasto. En la localidad de La Boca se ha podido observar cómo a lo largo de las últimas décadas, se han reportado numerosos casos de desplazamientos de manera directa e indirecta. Se han reportado eventos tales como incendios intencionales en conventillos que posteriormente fueron transformados en espacios culturales y políticas públicas de fomento al turismo y a las inversiones. Estos eventos traen aparejados cambios arquitectónicos y patrimoniales, cambios en el costo del suelo, bienes y servicios; y también producen cambios en los grupos sociales. El presente trabajo se orientó a investigar sobre el proceso de gentrificación turística en el barrio de La Boca desde la perspectiva del desplazamiento de la comunidad local. El objetivo de esta investigación consistió en exponer el proceso de gentrificación turística a partir de la consolidación del barrio como destino turístico. Se utilizó un método cualitativo de tipo observacional y se realizaron entrevistas semiestructuradas entre los meses de mayo a junio del 2022 y entrevistas virtuales en 2023. A través del relevamiento de la zona, el contacto con lugareños y organizaciones sociales se pudo evidenciar la presencia de procesos de gentrificación. Los mismos fueron correspondientes con la información obtenida a través de la búsqueda bibliográfica y eventos concretos publicados en medios de comunicación.