El tratamiento quirúrgico de las várices del miembro inferior, constituye un recurso terapéutico de probada eficacia y de entre los numerosos procedimientos, la reacción de la safena interna desde la ingle hasta el maléolo interno, es el que ofrece mayores garantías.
Desde que se conoce mejor la anatomía y la fisiopatología del sistema venoso en cuestión, se reafirma el concepto de la necesidad de obrar radicalmente pera evitar la inoperancia de los métodos operatorios y las posibilidades de recidivas.
Los tallos metálicos aseguran en general la extirpación de extensos sectores del tronco principal de la vena y el fleboestractor de Pataro, por la longitud del mismo, por la oliva que presenta (semejante al de otros tallos) y la campana que evita invaginaciones del vaso sobre si mismo, asegura las resecciones más amplias y las menos riesgosas.
La circunstancia de haber participado en el tratamiento de un buen número de enfermos con várices, me indujo a adoptarlo como tema de tesis, limitando la casuística a los casos tratados con el fleboestractor de Pataro, que consideramos el método de elección.