Este trabajo busca dar cuenta de algunas de las formas en que el lesbianismo ha sido representado a lo largo del siglo XX en Argentina. En las primeras décadas, las representaciones más fuertes provenían del discurso médico y jurídico, mientras que a fines de los '60 se empezaron a entretejer también nuevos sentidos propiciados por un incipiente activismo lésbico que intentó instalar otras representaciones culturales ―en muchos casos más ligadas a lo político que a lo identitario.