En este trabajo exploratorio se pudieron evaluar algunas características de sistemas híbridos a base de seda por el agregado de moléculas con funciones específicas en la regeneración de tejido óseo y, a la vez de interés para el refuerzo mecánico del material de base.
En particular se observó que una montmorillonita nacional confiere propiedades de resistencia mecánica a la vez que retarda los perfiles de liberación de una molécula modelo desde el seno de las matrices híbridas. Por otro lado, gracias a técnicas analíticas se pudo inferir sobre qué tipo de interacciones se puedan estar dando entre el polivinialcohol y la Montmorillonita nacional que sean responsables de los resultados cinéticos y mecánicos observados. Por útlimo, todos los sistemas ensayados mostraron sistemas híbridos con un comportamiento optimizado en cuanto a las propiedades mecánicas de la seda pura, así como en los perfiles de liberación. Las diferencias encontradas en los estudios cinéticos sugiere una potencial herramienta que la formulación de diferentes combinaciones del híbrido implica: el posible manipuleo de los perfiles de liberación de acuerdo a la composición de la matriz.
Así, mediante una primera exploración sobre la posibilidad de utilizar un recurso natural y nacional para la ingeniería de tejido óseo como son las arcillas del tipo de las Montmorillonitas, se obtuvo un relevamiento de diferentes combinaciones en relación a otras moléculas interesantes para trabajar con la seda en este campo, como es el polivinilalcohol en cuanto a sus propiedades mecánicas y reológicas y el bifosfonato Alendronato en relación a su función en la regeneración ósea. A partir de estos estudios surgieron varios interrogantes que proponen ser estudiados a medida que se vayan evaluando distintas características del material, al ensayar nuevas formulaciones y entender más acerca de las interacciones químicas entre los componentes. Se plantea además necesaria e interesante la exploración de estas matrices con principios activos definidos, relacionados a la reparación del tejido óseo, y su respuesta en modelos in vitro e in vivo.