La presente tesis invita a reflexionar sobre el papel de los juegos virtuales en los vínculos con pares adolescentes, a partir de una lectura crítica de los aportes de la psicóloga psicoanalista norteamericana Sherry Turkle, particularmente en su obra Alone Together: Why We Expect More from Technology and Less from Each Other, y en articulación con los marcos referenciales de la formación psicoanalítica brindada por la Carrera de Psicología de la UNLP.
Este trabajo integra tres ejes de análisis: la travesía adolescente, el cuerpo narcisista y las nuevas formas de vínculos entre pares, mediadas por los juegos virtuales.
El escrito se enmarca dentro de la participación como estudiante avanzada en la investigación "Territorios de subjetivación adolescente y nuevas tecnologías: Vínculos, lazos y contactos con pares en un mundo en transformación", de la cual se han tomado materiales que se articulan con los aportes propios de esta tesis de grado. El objetivo principal de este estudio es explorar las diversas maneras en que los adolescentes de la región establecen vínculos con sus pares a través de las tecnologías digitales, fuera del espacio familiar.
El particular interés de este Trabajo Integrador Final radica en que la formación en Psicología pueda fomentar la producción de conocimientos específicos sobre este tema, con el fin de enriquecer la formación universitaria y ampliar el entendimiento sobre esta problemática contemporánea.