Nuestra ponencia se inscribe en el Proyecto de Investigación de la cátedra de Psicología Evolutiva II, titulado Territorios de subjetivación adolescente y nuevas tecnologías: vínculos, lazos y contactos con pares en un mundo en transformación. Este proyecto tiene como objetivo general indagar las modalidades en que los y las adolescentes de nuestra región se vinculan con sus pares, a través de tecnologías digitales, en espacios extrafamiliares.
Al revisar aportes teóricos de diversos autores, emergieron interrogantes sobre el espacio que ofrece lo virtual y el cuerpo que allí se pone en juego. Desde esta perspectiva, nos propusimos repensar el cuerpo en relación con los registros Imaginario-Simbólico-Real de Jacques Lacan, considerando la novedad que representa la tecnología actual.
Algunas de las preguntas que guían este trabajo son:¿Qué espacio ofrece lo virtual? ¿Cuáles son sus características y efectos en el proceso adolescente?
En una realidad cada vez más mediada por la tecnología, los adolescentes enfrentan el desafío de construirse una historia, inventarse un cuerpo y apropiarse de nuevas formas de vínculos. Este proyecto busca refelexionar acerca de cómo los y las adolescentes navegan y construyen sus identidades en un mundo en constante transformación.