En este trabajo, procuraremos adentrarnos con más detalle en cómo se dio el proceso de las esterilizaciones forzadas en Perú. Estudiaremos el caso desde una perspectiva crítica de los derechos humanos, utilizando para nuestro análisis el aporte de autores latinoamericanos, como así también otros pertenecientes a otras regiones del mundo. A partir de ellos, nos sumergiremos en las nociones de genocidio, delitos de lesa humanidad, derechos fundamentales y otros conceptos, entendiéndolos no como conceptos abstractos, sino como definiciones políticas y con el potencial de impactar de diversas maneras en nuestras realidades. Abordaremos el caso de Perú como un trágico puntapié para analizar cómo las distintas concepciones acerca de los Derechos Humanos atraviesan las existencias e intentan narrarlas, produciendo un efecto en ellas.