En el presente artículo se describen los avances en el diseño y desarrollo de una aplicación móvil, con arquitectura orientada a servicios, la cual se implementará como tecnología de apoyo para la enseñanza de Matemática, promoviendo la inclusión de estudiantes con discapacidad neuromotriz. El empleo de esta aplicación permitirá a los docentes diseñar situaciones educativas. Entre sus prestaciones más relevantes se encuentran: la personalización de la enseñanza según necesidades específicas de cada estudiante, y la posibilidad de utilizar el reconocimiento facial para interactuar con las actividades a través de gestos. Durante la etapa inicial del proyecto se refinaron los requerimientos iniciales mediante historias de usuario. Luego, como parte del modelado del sistema se realizaron diagramas de clases y de navegación con UML. Para el proceso de desarrollo, se optó por una arquitectura API REST, y se emplearon tecnologías como React Native para el FrontEnd y Java para el BackEnd, junto con librerías OpenSource para el reconocimiento facial. Se utilizó tecnología Git para la gestión de versiones de código y el servicio GitHub como repositorio. Finalmente se exponen las conclusiones y se discuten las próximas líneas de acción.