In Spanish
Para alcanzar el éxito en la terapia endodóntica es fundamental reemplazar el contenido normal o patológico de los conductos radiculares con un sellado estable y permanente de la variada y compleja anatomía interna de las piezas dentales, con un biomaterial que estimule o por lo menos interfiera con el proceso reparativo apical. Para un análisis correcto de la diversidad que contamos en la actualidad. Dicha complejidad anatómica determina las técnicas de instrumentación, limpieza y biomaterial de obturación a emplear. El objetivo de ester trabajo es exponer la aplicación clínica de un biomaterial de obturación a emplear. El objetivo de este trabajo es exponer la aplicación clínica de un biomaterial de tercera generación bioactivo y reológicamente capaz de adaptarse a una estructura compleja, para generar una adecuada interfase material de obturación pared dentinaria. Objetivo: evidenciar la capacidad de regeneración del sistema de inserción cuando le damos los elementos necesarios que lo estimulen con un biomaterial de tercera generación diseñado para tal fin. Presentado en un caso clínico de una pieza dental con anatomía compleja y obturado de dos maneras distintas.
In English
To achieve success in endodontic therapy, it is essential to replace the normal or pathological content of the root canals with a stable and permanent seal of the varied and complex internal anatomy of the teeth, with a biomaterial that stimulates or at least does not interfere with the apical reparative process. For a correct analysis of the anatomical diversity of the endodontic, it is often necessary to use the most advanced imaging methods available today. This anatomical complexity determines the instrumentation, cleaning and filling biomaterial techniques to be used. The objective of this work is to present the clinical application of a third-generation biomaterial that is bioactive and rheologically capable of adapting to a complex structure, to generate an adequate filling material-dentin wall interface.