Esta investigación es un estudio de caso de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) entre 1992 y 2019.
Cammesa fue creada en 1992 como el organismo encargado del despacho de energía y de administrar las transacciones económicas del sistema eléctrico argentino. La empresa surgió en el marco de la reforma y privatización del sector eléctrico que transformó el modelo previo basado en empresas públicas.
A lo largo del periodo de estudio (1992-2019), la estructura del sistema eléctrico mantuvo sus características principales, pero las formas de generar y gestionar la energía experimentaron grandes transformaciones que se vincularon con los modelos de acumulación y los proyectos políticos que se desplegaron. En esos procesos, Cammesa se constituyó como un elemento central del funcionamiento del sistema eléctrico.
El análisis de Cammesa se enmarca en los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS). Desde ese enfoque, conceptualizamos a la empresa como una tecnología de organización que gestionó el sistema a través de diferentes dinámicas en tres modelos de acumulación diferenciados (1992-2001, 2002-2015, 2015-2019), vinculados con imaginarios energéticos específicos.
En la trayectoria, la empresa experimentó transformaciones en sus funciones, objetivos, actividades y estructura. Inicialmente, Cammesa fue concebida para garantizar el funcionamiento del mercado eléctrico, a través de la interacción con los nuevos agentes y tecnologías que se constituyeron en el proceso de privatización. Luego, a partir de 2002, se fue convirtiendo en una herramienta de política energética y económica, enmarcada en el intervencionismo estatal bajo un modelo de acumulación neodesarrollista. Finalmente, a partir de 2015, con la reorientación hacia un modelo de mercado, Cammesa presentó continuidades y rupturas en sus actividades, pero se mantuvo constante su rol central en el sistema.
En ese sentido, a lo largo de la trayectoria, Cammesa desarrolló procesos de resignificación tecnológica, en donde su funcionamiento se alineó y a la vez operó en la construcción de los diferentes modelos de acumulación.