Search among the 172128 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2025-06-09T17:40:01Z | |
dc.date.available | 2025-06-09T17:40:01Z | |
dc.date.issued | 2025-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180231 | |
dc.description.abstract | Tras dar cuenta del trasfondo universalizador de los modelos, nace la duda: ¿qué tan arraigada se encuentra la idea del escenario como metáfora del espacio áulico? ¿Qué ocurre con la imagen del docente vista como una entidad actoral? ¿Existen otras formas de representar la importancia de la performatividad en el marco de la enseñanza? ¿Es posible hallar un modelo en donde el alumno comparta el mismo protagonismo que el profesor? A través de las preguntas realizadas, el presente trabajo busca rebatir la representación teatral del salón, entendida ésta como una representación conceptualizada donde el profesor goza de un guión ininterrumpido, situado en un escenario estático, distanciado de aquellos alumnos representados como espectadores pasivos. | es |
dc.format.extent | 98-108 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Aula | es |
dc.subject | Enseñanza de la literatura | es |
dc.subject | Imagen docente | es |
dc.title | Donde los escenarios se desdibujan y los actores comparten el protagonismo: reflexiones en torno a los modelos abstractos del espacio áulico | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-3124 | es |
sedici.creator.person | Bergonce, Agustín Alejandro | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | El toldo de Astier | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 30 | es |