Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2025-06-10T14:33:05Z
dc.date.available 2025-06-10T14:33:05Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180313
dc.description.abstract Los estudios sobre diatomeas en ríos de Colombia han estado enfocados a escalas locales en aspectos como la composición y su relación con el ambiente sin haberse abordado desde un enfoque funcional ni a escala de país. En este estudio se analizaron los patrones de distribución de las diatomeas a gran escala y se cuantificó la importancia de las variables que determinan dichos patrones. Asimismo, se probó si la distribución de diatomeas desde una matriz funcional resulta en patrones coincidentes con los obtenidos al usar una matriz taxonómica. Para ello se muestrearon 97 ríos y 139 muestras tomando información de altitud, coordenadas geográficas, fisicoquímica e hidrogeomorfología de 9 regiones de Colombia. Los patrones de distribución (taxonómico y funcional) de los 377 taxa fueron analizados mediante un PCoA utilizando el test Protest para comparar su correspondencia. Mediante un PCoA constreñido, identificamos los factores ambientales predictores de la composición de los ensambles taxonómico y funcional. La significancia de cada una de las variables fue evaluada mediante un bootstrap multivariado. Los patrones de distribución de diatomeas a nivel taxonómico y funcional fueron altamente coincidentes. El porcentaje de varianza explicado por las variables ambientales fue mayor que el explicado por la geografía. Los rasgos mostraron una estrecha relación con la hidrogeomorfología y la hidráulica mientras que la composición taxonómica por la geoquímica (Sílice) y la hidráulica. La alta congruencia de las ordenaciones taxonómica y funcional sugiere que los rasgos funcionales constituyen una métrica apropiada para estudios de biomonitoreo en el país. El alto número de variables hidrogeomorfológicas incluidas en los modelos sugiere que la hidrogeomorfología representa un filtro ambiental de primer orden, los sólidos suspendidos y el Sílice actúan en segundo orden y la altitud en un tercer orden. es
dc.format.extent 172-172 es
dc.language es es
dc.subject diatomeas es
dc.subject distribución es
dc.subject hidrogeomorfología es
dc.subject rasgos es
dc.title Patrones de distribución de diatomeas en ríos de Colombia a nivel taxonómico y funcional es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 2619-533X es
sedici.creator.person Plata Díaz, Yasmin es
sedici.creator.person Riss, Wolfgang es
sedici.creator.person Sala, Silvia Estela es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017-11
sedici.relation.event XI Congreso de Ficología de Latinoamérica y el Caribe y IX Reunión Iberoamericana de Ficología (Colombia, 5 al 11 de noviembre de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Congreso de Ficología de Latinoamericana y el Caribe y la IX reunión Iberoamericana de Ficología. XI Versión es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)