Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-09-06T12:41:57Z
dc.date.available 2012-09-06T12:41:57Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20560
dc.description.abstract Los sistemas KEYES son una serie de dispositivos que sirven para utilizar la PC por medio de movimiento ocular y/o movimiento de cabeza. Los dispositivos fueron desarrollados inicialmente para personas con problemas severos de motricidad, pero actualmente se utiliza para otras aplicaciones como aumento de realidad en ambientes tridimensionales virtuales; los resultados y conclusiones aquí publicados son producto de los ensayos realizados a los diferentes dispositivos para evaluar su usabilidad en las prestaciones para las que fueron diseñados. es
dc.format.extent 239-243 es
dc.language es es
dc.subject Usabilidad de los Sistemas KEYES es
dc.subject Visual es
dc.subject Ambientes Tridimensionales Virtuales es
dc.subject Graphics es
dc.title Estudio de usabilidad de los sistemas KEYES en ambientes tridimensionales virtuales es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Barrera, Diego H. es
sedici.creator.person Pérez Cota, Manuel es
sedici.description.note Eje: Computación Gráfica, Visualización e Imágenes es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2008-05
sedici.relation.event X Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)