“La cultura de la modernidad se ha caracterizado, desde mediados del siglo XIX, por una relación volátil entre arte y cultura de masas”. Siguiendo estas ideas podemos considerar el momento contemporáneo a través de una relación dinámica entre las artes y la cultura de redes, en las que la cultura de masas participa entretejiéndolas De estas relaciones se trata la investigación que estamos desarrollando con un amplio equipo de investigadores. Se propone una trama de relaciones entre artes y medios (lo que implica producciones, recepciones, representaciones y tecnologías) en tres momentos de la historia cultural argentina. El estudio y la comparación parten de la selección de objetos, obras, situaciones, autores y la revisión epistemológica de la historia del arte y los estudios visuales y el análisis de producciones particulares. El tejido cultural que construimos toma las imágenes técnicas y mixtas de las artes de vanguardia y populares, las producciones de las industrias culturales y los pasajes entre la cultura de masas y la cultura de redes.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)