El mural fue el horizonte para establecer las líneas de investigación-acción que enmarcaron lo educativo como un intento de propiciar un nuevo repertorio de competencias desde donde hacer crecer la palabra silenciada por el anonimato y la historia de pérdidas y abandonos cotidianos. En la contemporaneidad y en relación a los cambios educativos disciplinares artístico-visuales y de otras disciplinas afines vinculadas a la comunicación (la estética, la antropología, la psicología y la sociología del arte), no entendemos la enseñanza y el aprendizaje de los lenguajes artísticos como simple adquisición de técnicas, habilidades o destrezas para la producción de formas visuales.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)