La región sudamericana bajo estudio cuenta con un mercado aproximado de 377 millones de habitantes, de 17.658.000 km2, lo que significa el 45% del continente americano y posee un PBI de 1,5 billón de dólares. Estos datos son la sumatoria de los dos bloques de integración que le dieron origen: la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) pertenecientes al subcontinente sudamericano, agregándose Guyana y Surinam. Dentro de este proceso de acuerdo, también, llegaríamos a tener el 27% del agua dulce del planeta, 8 millones de kilómetros cuadrados de bosques, recursos energéticos (gas y petróleo) para una centuria, y la supremacía mundial en el rubro de los alimentos. La diversidad de su territorio comprende ecosistemas diferentes, como el Caribe, la Amazonia, el Pantanal, la Pampa y las heladas regiones de la Patagonia.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)