Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2015-04-20T16:13:46Z
dc.date.available 2015-04-20T16:13:46Z
dc.date.issued 2015-04-20
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45145
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/45145
dc.description.abstract El Cáncer de Cuello Uterino es la segunda neoplasia de mayor frecuencia para el sexo femeninoen el mundo, y es lasegundacausa de muerte en dicha población en Argentina.El Papanicolaou es un test que ha demostrado detectar precozmente el cáncer de cuello uterino pudiendo entonces tratarlo oportunamente evitando decesos por esta causa. Sin embargo, solo una pequeña parte de la comunidad se somete rutinariamente a este estudio. El objetivo de este estudio es describiry analizar los conocimientos, actitudes y prácticas que influyen en la toma de muestra de Papanicolaou en las mujeres trabajadoras del área docente y administrativa de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, con el fin de optimizar el cumplimiento regular de este procedimiento en dicha población. Esun estudio de corte transversal que permitiráidentificarlos conocimientos que tienen las mujeres sobre el Papanicolaou en el ámbito laboral que se relaciona con el área de la salud, y cuáles son las actitudes que le permiten tomar la decisión de acceder a la toma del examen como práctica de autocuidado. En este estudiose analizaronlas respuestas de doscientas mujeres encuestadas, de las cuales ciento cuarenta y cuatro eran docentes y cincuenta y seis no docentes. Se construyouna base de datos en Excel y se analizocon el programa SPSS Versión 19. Con elanálisis efectuado se concluir que a pesar de contar con conocimientos sobre la toma de Papanicolaou existen algunas diferencias en las actitudes, la decisión de la toma de la prueba y la ejecución efectiva del test por parte de las mujeres dependiendo si estas son del grupo de docentes o de no docentes. Del mismo modo puede decirse que las mujeres en su ámbito laboral, podrían convertirse en población cautiva que favorezca el fortalecimiento del Programa Detección Temprana del Cáncer de Cuello Uterinodela provinciade Buenos Aires, incluyendo el proceso adecuado de toma, entrega de resultados y campañas de educación para el afianzamiento de los conocimientos sobre el tema. es
dc.language es es
dc.subject La Plata (Argentina) es
dc.subject muestra de Papanicolaou es
dc.subject Neoplasias es
dc.subject encuesta es
dc.title Conocimientos, actitudes y prácticas frente a la toma de Papanicolaou en la población de mujeres trabajadoras de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Ramírez Rodríguez, Edizabett es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.contributor.director Marín, Gustavo Horacio es
sedici.institucionDesarrollo Centro Interdisciplinario Universitario para la Salud (INUS) es
thesis.degree.name Magister en Salud Pública, orientación en Establecimientos y Servicios es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2015-03-26
sedici.acta 212 es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)