Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-08-28T11:14:54Z
dc.date.available 2015-08-28T11:14:54Z
dc.date.issued 2015-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47487
dc.description.abstract En este trabajo se presenta el modelo de mayor consenso a nivel internacional propuesto para inferir la fijación del CO2 durante la vida útil del hormigón. Se analizan las distintas variables, vinculadas a los materiales componentes y al medio de exposición, que contribuyen a la cinética del proceso de carbonatación. Se cuantifica la capacidad de captación del CO2 de un pavimento industrial de hormigón. El objetivo que persiguen las experiencias que forman parte del presente trabajo es difundir los avances a nivel internacional referidos a considerar la capacidad que presentan los materiales cementicios para fijar, de forma irreversible, el CO2 presente en la atmósfera. es
dc.format.extent 192-197 es
dc.language es es
dc.subject hormigón es
dc.subject Dióxido de Carbono es
dc.subject carbonatación es
dc.title El hormigón como fuente de captación del dióxido de carbono atmosférico es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1189-6 es
sedici.creator.person Eperjesi, Lilian N. es
sedici.description.note Publicado en Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015. es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2015-04
sedici.relation.event III Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión de la Facultad de Ingeniería es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)