Busque entre los 169459 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-11-16T12:34:56Z | |
dc.date.available | 2015-11-16T12:34:56Z | |
dc.date.issued | 2001-07 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49657 | |
dc.description.abstract | La ilustración de tapa se relaciona con el artículo del presente volumen titulado “El ámbar y la historia evolutiva de los insectos” e intenta poner de relieve la importancia de los insectos fósiles preservados en ámbar para reconstruir la filogenia o historia evolutiva de los seres vivos. Se ha ilustrado un bosque de coniferas, dado que la resina fosilizada conocida como ámbar, tuvo su origen en árboles de las familias Pinaceae y Araucariacea, aunque también se conoce ámbar formado a partir de resinas de leguminosas. | es |
dc.format.extent | 4-5 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Ámbar | es |
dc.subject | ilustración | es |
dc.title | El ámbar y la historia evolutiva de los insectos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | Nota sobre la ilustración de tapa | es |
sedici.creator.person | Lanteri, Analía Alicia | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 15 | es |