Search among more than 107000 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2015-12-22T16:56:11Z | |
dc.date.available | 2015-12-22T16:56:11Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50411 | |
dc.description.abstract | Asistimos a tiempos en que se han agudizado las contradicciones de la llamada “Guerra contra las Drogas”, que ha multiplicado la violencia, aumentado el consumo y acorralado a los consumidores a una cultura tan clandestina como extendida. En este marco, se discuten políticas de drogas alternativas que están siendo implementadas y evaluadas por un conjunto de países atravesados por los efectos negativos del prohibicionismo. A pesar de la heterogeneidad de políticas en la materia, adecuadas a los contextos e idiosincrasias nacionales, se analizan diferentes iniciativas de regulación, como un punto intermedio entre el esquema prohibicionista y el liberal. De este modo, puede afirmarse que se han creado condiciones para instaurar nuevas prácticas y discursos sobre las drogas, basadas en experiencias concretas que buscan traccionar la visión hegemónica sostenida desde la OEA (Organización de Estados Americanos) y la ONU (Organización de Naciones Unidas). La regulación, como alternativa a la criminalización, emerge entonces como punto de apoyo para el establecimiento de nuevos lenguajes y miradas sobre las drogas, que desnarcotiza el debate y pone al ser humano en el centro de la discusión. | es |
dc.format.extent | 3-15 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Derechos Humanos | es |
dc.subject | despenalización | es |
dc.subject | prohibicionismo | es |
dc.subject | política de drogas | es |
dc.title | Políticas de drogas y derechos humanos: des-narcotización del debate para una regulación posible | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2647/2438 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Barrenengoa, Pablo David | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 48 | es |