La disfunción temporomandibular o el desorden temporomandibular es un término colectivo utilizado para englobar un número de alteraciones clínicas que involucran a la musculatura masticatoria, las articulaciones temporomandibulares y las estructuras asociadas (sistema dentario y postura). Este desorden temporomandibular produce una alteración de la forma o función de la articulación de la mandíbula con respecto al cráneo, y de la función neuromuscular asociada directa o indirectamente con esa alteración. Cuando este proceso progresa y se superan los límites de adaptación biológica del organismo, el desorden pasa a convertirse en una enfermedad.