Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-11-20T12:21:32Z
dc.date.available 2018-11-20T12:21:32Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70806
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/70806
dc.description.abstract El punto de partida de este trabajo es el análisis de la práctica deportiva entendida en clave educativa, lo que permite preguntarnos y elaborar respuestas sobre qué deporte se enseña y cuál es el deporte que merece ser enseñado y que además invita a incorporar la idea de disciplina como criterio inseparable en el proceso de formación del deportista y en la educación del ciudadano hoy. De esta manera, la hipótesis que plantea esta investigación es la siguiente: la disciplina es insoslayable en la práctica deportiva para ser un buen practicante. Hipótesis que sostenemos desde un modo de ser del deporte educativo que merece ser transmitido como alternativa posible para desarrollar su potencial formador, no sólo de deportistas sino también de ciudadanos. es
dc.language es es
dc.subject deporte, disciplina, educación, enseñanza es
dc.title Reflexiones sobre la tecnología disciplinar en la práctica deportiva es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Medina, Juan Cruz es
sedici.subject.materias Educación Física es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Crisorio, Ricardo Luis es
sedici.contributor.codirector Lescano, Agustín Amílcar es
thesis.degree.name Magister en Deporte es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2018-11-06


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)