Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2018-12-03T13:54:37Z
dc.date.available 2018-12-03T13:54:37Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71153
dc.description.abstract Según Musumeci (2002) el concepto educación de conservatorio refiere a un modelo de educación musical que ha dominado la formación de músicos profesionales en los últimos tres siglos. Este modelo, al cual nos referiremos como modelo conservatorio, se caracteriza por una tendencia dominante hacia el desarrollo de una ejecución técnicamente habilidosa, la restricción del repertorio musical a aquel perteneciente al canon centroeuropeo y el establecimiento de relaciones verticalistas entre docentes y alumnos, entre otras particularidades. Tradicionalmente, las prescripciones del modelo conservatorio se han apoyado en la dicotomía cuerpo-mente, colocando el primero de estos al servicio de la técnica (como mero productor de sonido) y favoreciendo, así, su disciplinamiento y ocultamiento. De esta manera, se han privilegiado los procesos mentales internos, desvinculando al cuerpo de aquellos procesos que nos permiten conocer y sentir la música. En este sentido y bajo estos preceptos, el ideal de músico sería aquel que realizara sólo los movimientos indispensables para la producción del sonido y que comprendiera la música exclusivamente a través de procesos mentales (Holguín Tovar y Shifres, 2015). Con ánimos de aportar evidencia empírica sobre la incidencia de las prescripciones del modelo conservatorio en la experiencia musical, y bajo la hipótesis de que dicho modelo desalienta la corporeidad en la ejecución musical, se presenta un estudio preliminar acerca del uso del movimiento corporal en una práctica musical de cámara. es
dc.format.extent 30-32 es
dc.language es es
dc.subject modelo conservatorio es
dc.subject músicos es
dc.subject movimiento corporal es
dc.subject disciplinamiento corporal es
dc.subject interpretación musical es
dc.title Formación musical, performance y movimiento corporal es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle Análisis de la experiencia musical en un estudio de caso es
sedici.creator.person Milomes, Luciana Rosario es
sedici.creator.person Guzmán, Mariano Nicolás es
sedici.creator.person Valles, Mónica Leonor es
sedici.description.note Trabajo publicado en Ordás, Manuel Alejandro; Tanco, Matías y Martínez, Isabel Cecilia (comps.). Experiencia, producción y pensamiento. Libro de resúmenes de las Jornadas de Investigación en Música. La Plata, Facultad de Bellas Artes, 2018. es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-11-16
sedici.relation.event Jornadas de Investigación en Música (JIMUS) (La Plata, 15 y 16 de noviembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)