Search among the 172265 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2019-05-28T13:56:02Z | |
dc.date.available | 2019-05-28T13:56:02Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75510 | |
dc.description.abstract | En esta parte de la asignatura, abordaremos el estudio de la complejidad extrapredial, analizando cada una de las regiones de nuestro país. En nuestro caso, las regiones están definidas en primera instancia por factores ecológicos, temperaturas medias anuales y precipitaciones principalmente, que condicionarán determinadas producciones. De aquí surge el concepto de regiones productivas, como veremos más adelante la producción no solo es condicionada por factores ecológicos sino que diferentes aspectos sociales y estructurales también influyen. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | economía, regiones, ecosistemas | es |
dc.title | Introducción al estudio de las Regiones Productivas de la Argentina | es |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es |
sedici.creator.person | Ferraris, Guillermina | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Clase | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.audience | grado | es |