Search among the 168782 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2019-05-28T16:10:10Z | |
dc.date.available | 2019-05-28T16:10:10Z | |
dc.date.issued | 2016-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75521 | |
dc.description.abstract | Esta tercera edición de REVCOM acompaña la presentación de los primeros resultados d e l Consorcio de Periodismo de Investigación Autogestivo que, como comentamos en el número anterior, se formó entre dos medios autogestionados -la revista MU y el diario Tiempo Argentino- y la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina. Tras la creación del Consorcio, equipos de siete universidades nacionales -Avellaneda, Jujuy, Villa María, Buenos Aires, La Plata, La Rioja y General Sarmiento-, formados por docentes, graduados/as y estudiantes de carreras integrantes de REDCOM, relevaron y analizaron la cobertura sobre los “Panamá Papers” realizada entre el 3 de abril y el 9 de mayo por cinco diarios de la zona metropolitana y ocho del interior del país. Se trató de un trabajo colaborativo, que dio como insumo/primer resultado una base de datos unificada que sistematiza la información clave de 493 artículos publicados. La ausencia total de investigaciones propias aparece como la marca característica, tanto en los medios que tenían acceso a las filtraciones de los documentos del Estudio Mosack Fonseca1, como de los demás, que se limitaron a reproducir las versiones que circulaban. Este primer aporte del Consorcio de Periodismo de Investigación Autogestivo anticipa otros informes que están en proceso, que dan cuenta del propio involucramiento de las empresas mediáticas en la operatoria de las cuentas off shore. En una primera aproximación, se advirtió el caso de al menos seis medios cuyos empresarios, directivos o empleados jerárquicos están involucrados con las guaridas fiscales panameñas. E l Dossier de este número de REVCOM complementa el informe presentado por el Consorcio con tres artículos que aportan desde distintos enfoques y disciplinas. | es |
dc.format.extent | 1-5 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Consorcio de Periodismo de Investigación Autogestivo | es |
dc.subject | Panamá Papers | en |
dc.title | Lecciones del Consorcio de Periodismo de Investigación Autogestivo | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/3627 | es |
sedici.identifier.issn | 2451-7836 | es |
sedici.creator.person | Badenes, Daniel | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo | es |
sedici.subtype | Contribucion a revista | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | REVCOM | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 3 | es |