Este artículo conforma un recorte de la investigación desarrollada en el marco del Proyecto UBACyT “Políticas públicas para la inclusión digital en Argentina y el Cono Sur”, con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA. En primer instancia se abordan los conceptos de brecha e inclusión digital. Luego, se presentan algunos avances y resultados del trabajo de campo destinado a analizar la política Núcleos de Acceso al Conocimiento de Argentina. Se han llevado a cabo observaciones participante en diferentes NAC y encuestas al público que asiste. Se analizan cómo se traducen los principios del programa en términos discursivos a la acción concreta, motivos de asistencia, expectativas e imaginarios del concepto inclusión digital que construyen sus usuarios. Además se realiza una caracterización en cuanto a edad, género, nivel educativo y capital tecnológico.