El objetivo de la presente ponencia es analizar los complejos vínculos que se entablan en la actualidad entre la corrupción comprendida como problema público y las campañas electorales. A través de un relevamiento de las noticias publicadas en dos de los medios gráficos de mayor tirada nacional, buscaremos problematizar: a) por un lado, el modo en el que la corrupción deviene uno de los ejes centrales tanto de la campaña presidencial del año 2015 como de la campaña legislativa del año 2017; b) por el otro, el tratamiento dado a las causas judiciales en curso que involucran a ex funcionarios/as y dirigentes políticos vinculados/as al Frente para la Victoria y las actuales denuncias acerca del financiamiento de la última campaña electoral del PRO en la provincia de Buenos Aires. Análisis bifronte que pretende contribuir a una reflexión más amplia acerca de cómo la problemática de la corrupción se convierte en una clave privilegiada para el despliegue, evaluación y valoración de la actividad política en la Argentina contemporánea.