Search among the 168782 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2019-09-11T18:58:02Z | |
dc.date.available | 2019-09-11T18:58:02Z | |
dc.date.issued | 2018-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81015 | |
dc.description.abstract | En la Universidad Nacional de General Sarmiento, desde su creación, ha colocado en el centro de sus intereses como institución educadora, los procesos y los efectos de la formación que brinda a través de sus carreras. El problema del ingreso, de la formación y de la terminalidad de las carreras se aborda como un objeto de estudio, y representa un asunto central en la gestión y la evaluación del diseño de los planes de estudio; la orientación y acompañamiento a los estudiantes y las propuestas pedagógico-didácticas que se implementan. En línea con estas políticas de la UNGS que buscan mejorar las condiciones académicas para evitar o reducir las posibilidades de abandono, tanto los planes de estudio de la carrera de Profesorado Universitario Superior, como la asignatura Problemática Educativa han sido diseñados considerando el recorrido que supone transformarse en estudiante universitario. Este trabajo presenta el conjunto de las acciones más importantes que como institución despliega en pos de generar las mejores condiciones para lograr el acceso a la universidad, la formación profesional que requieren los problemas de la sociedad y la finalización de las carreras. El dictado de la materia PE enfrenta los desafíos que representa la organización de la propuesta de enseñanza, teniendo en cuenta que se trata de una de las primeras materias en el Plan de Estudios y la primera del Trayecto pedagógico común a los siete Profesorados. Se describirán aquí algunos aspectos del desempeño de los estudiantes que cursan PE y la propuesta pedagógico-didáctica de la materia. | es |
dc.format.extent | 1150-1159 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Estudiante universitario | es |
dc.subject | principiantes | es |
dc.subject | propuesta pedagógica | es |
dc.title | Una propuesta pedagógico - didáctica para estudiantes universitarios en los inicios de la formación | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1796-6 | es |
sedici.creator.person | Jure, Elisa | es |
sedici.description.note | Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Presidencia | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-04 | |
sedici.relation.event | II Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (La Plata, 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79645 | es |