Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2019-09-30T14:22:50Z
dc.date.available 2019-09-30T14:22:50Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82283
dc.description.abstract Planificar es prever, Ordenar, priorizar, establecer que quiero o queremos. Planificamos: para cometer menos errores, para conducir adecuada y colectivamente, un grupo social o una institución,para optimizar los recursos. ¿Y porque planificamos? Porque siempre estamos desafiados a tomar decisiones. La planificación participativa es una herramienta metodológica que está presente en cada una de las intervenciones realizadas en terreno ya que esta nos permitirá realizar un correcto diagnostico, luego la programación, la ejecución, el seguimiento y la evolución correspondiente al programa a desarrollar. Es de suma importancia manejar conceptos como el diagnostico participativo. ¿Que es diagnosticar? Diagnosticar es investigar, "porque es imposible decidir o actuar eficazmente sobre algo que desconocemos. Debemos abordar dicho diagnóstico como un proceso educativo en el cual se comparten experiencias, se intercambian conocimientos, se aprende a utilizar técnicas y a recopilar información, partiendo necesariamente de los conocimientos de los participantes. El diagnóstico participativo es la base fundamental en el desarrollo del trabajo en terreno ya que se convierte el punto de partida de dicha labor y en el punto final terminando con la evaluación del programa realizado. Es de suma importancia ya que compromete a la comunidad reflotando el sentido de pertenencia en una labor conjunta con todos los involucrados en el futuro programa. Este diagnóstico nos permitirá saber cual es la situación, problemas y necesidades que sufre la comunidad y así abordar a posibles soluciones. es
dc.language es es
dc.subject Planificación es
dc.subject Diagnóstico es
dc.title Planificación participativa, conceptos, diagnósticos y autodiagnóstico es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-24933-7-0 es
sedici.creator.person Amaro, Gustavo Emilio es
sedici.creator.person Alfaro, Gabriel Enrique es
sedici.creator.person Pirolla, Omar Agustín es
sedici.creator.person Tironi, Gimena es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2013-09-20
sedici.relation.event XI Encuentro de Universidades Nacionales (San Luis, 2013) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)