El Plan Estratégico Lincoln se desarrolla hoy sobre el compromiso y la profe- sionalización de los representantes del estado local, de un profundo conocimiento de la complejidad regional del entorno linqueño y de su realidad local y en una tecnología que permite contar con los elementos necesarios para tomar decisiones responsables en el menor tiempo posible.
Teniendo en cuenta, lo expuesto precedentemente, el Plan Estratégico Lincoln, se construye metodológicamente en tres etapas sucesivas:
- el diagnóstico preliminar y construcción comunitaria del diagnóstico, que recopila los caracteres del partido y su población; - la formulación de los programas de acción y definición de los canales para su consecución; - la implementación del plan que implica su monitoreo y ajuste permanente.
Por lo tanto la implementación de estrategias para el desarrollo local o regional, es un proceso complejo y dinámico que permite prever los problemas del futuro y las oportunidades de progreso de una comunidad en función de un conocimiento pre- ciso del estado actual y anterior de situación, de su contexto, de la dinámica de las proyecciones y tendencias, de las dificultades a superar y las ventajas a ampliar. Esta definición involucra para Lincoln, al cúmulo de factores y actores ambientales (físicos, sociales y económicos) ya mencionados, que intervienen y condicionan la calidad de vida y las oportunidades de proyectarse.El Plan Estratégico Lincoln se desarrolla hoy sobre el compromiso y la profe- sionalización de los representantes del estado local, de un profundo conocimiento de la complejidad regional del entorno linqueño y de su realidad local y en una tecnología que permite contar con los elementos necesarios para tomar decisiones responsables en el menor tiempo posible.
Teniendo en cuenta, lo expuesto precedentemente, el Plan Estratégico Lincoln, se construye metodológicamente en tres etapas sucesivas:
- el diagnóstico preliminar y construcción comunitaria del diagnóstico, que recopila los caracteres del partido y su población; - la formulación de los programas de acción y definición de los canales para su consecución; - la implementación del plan que implica su monitoreo y ajuste permanente.
Por lo tanto la implementación de estrategias para el desarrollo local o regional, es un proceso complejo y dinámico que permite prever los problemas del futuro y las oportunidades de progreso de una comunidad en función de un conocimiento pre- ciso del estado actual y anterior de situación, de su contexto, de la dinámica de las proyecciones y tendencias, de las dificultades a superar y las ventajas a ampliar. Esta definición involucra para Lincoln, al cúmulo de factores y actores ambientales (físicos, sociales y económicos) ya mencionados, que intervienen y condicionan la calidad de vida y las oportunidades de proyectarse.