El presente proyecto de investigación se enmarca dentro del ProMEF (Programa de Maestría en Educación Física). Dicha maestría ha comenzado en abril del corriente año y es organizada por el ISEF, UdelaR.
El proyecto se ocupará de profundizar en las relaciones que se establecen entre las concepciones del profesor/a y sus prácticas de enseñanza de la enseñanza del deporte colectivo e individual (más precisamente las enseñanzas de las enseñanzas sobre el Handball y la Natación) según respondan y se justifiquen en el marco curricular y normativo del Plan de estudios 2004 o el Plan de Estudios 2017. Elemento que contextualiza la comprensión de los cambios (si es que existen) en la enseñanza de la enseñanza. La investigación será de carácter cualitativo. Entre los procedimientos metodológicos que serán empleados se destacan las entrevistas con los docentes implicados tanto en impartir los cursos como en los que construyeron los planes de estudios y el análisis de documentos de componentes curriculares y programas. Su finalidad: la comprensión de los sentidos habilitados a partir de la enseñanza del deporte en la formación de la Lic. en EF del ISEF con especial atención a los cambios propuestos entre los Planes de Estudios 2004 y 2017.
Información general
Fecha de exposición:2 de octubre de 2019
Fecha de publicación:noviembre 2019
Idioma del documento:Español
Evento:XIII Congreso Argentino y VIII Latinoamericano de Educación Física y Ciencias (Ensenada, 30 de septiembre al 4 de octubre de 2019)
Institución de origen:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)