Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2020-06-02T17:11:29Z
dc.date.available 2020-06-02T17:11:29Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97299
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/97299
dc.description.abstract En las últimas dos décadas hubo un gran crecimiento en la investigación y el desarrollo de sistemas de Páncreas Artificial (PA). Estos sistemas, compuestos por un lazo de control realimentado, una bomba de insulina y un sensor continuo de glucosa, permiten la regulación automática de glucosa para personas con Diabetes Mellitus Tipo I (DMT1). Aún así, las limitaciones que presenta este desafío, como los son la gran variabilidad inter- e intrapaciente, la incertidumbre y retardos del sistema, dificultan la concepción de un control de lazo cerrado puro. Además de estas limitaciones, el riesgo de exponer a la persona a hiper- e hipoglucemias es un gran impedimento a la hora de desarrollar las estrategias de control glucémico. En esta tesis se plantean objetivos que cubren distintos aspectos del desarrollo de terapias para el control de la glucosa en la DMT1. En primer lugar, se desarrolló una plataforma de simulación que cuenta con un amplio espectro de configuraciones. Luego, a partir de la estimación de la insulina activa en el cuerpo (IOB), se proponen dos algoritmos para el tratamiento a lazo abierto: uno para periódos posprandiales y otro para la actividad física. A su vez, a partir de la limitación de IOB, se proponen técnicas de lazo cerrado. Por un lado, se propone un algoritmo que permite la transición en confi guraciones híbridas, entre el bolo posprandial de lazo abierto y el controlador de lazo cerrado. Por otro lado, a partir de una participación interdisciplinaria, se presenta el desarrollo y ensayo clínico de un algoritmo de control de lazo cerrado sin bolo para la compensación de comidas. Por último, se presenta el algoritmo GSAFE para lazos cerrados de control puro donde se propone adaptar la salida de un controlador principal con el fin de imponer una limitación en la pendiente de caída de glucosa con el objetivo de prevenir futuras hipoglucemias debido a la sobreactuación. es
dc.language es es
dc.subject Diabetes Mellitus Tipo 1 es
dc.subject Tratamiento de la diabetes es
dc.subject Simulación es
dc.title Modelado y simulación de tecnologías para el tratamiento de la diabetes es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Rosales, Nicolás es
sedici.subject.materias Ingeniería Electrónica es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Garelli, Fabricio es
sedici.contributor.director De Battista, Hernán es
sedici.contributor.juror González, Alejandro Hernán es
sedici.contributor.juror Risk, Marcelo Raúl es
sedici.contributor.juror Schlottauer, Gastón es
sedici.institucionDesarrollo Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales es
thesis.degree.name Doctor en Ingeniería es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2020-04-23
sedici.acta 28 es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)