En español
En los primeros años del siglo XXI, en América latina, confluyen el avance del proceso de internacionalización de la educación superior y un giro hacia la integración regional en búsqueda de una inserción internacional más autónoma que reivindica la cooperación sur-sur. Ahora bien ¿Cómo repercuten estos elementos sobre las dinámicas de cooperación sur-sur en ciencia, tecnología y universidad? ¿Cuáles son instrumentos de política qué se promueven? ¿Contribuyen a orientar la internacionalización universitaria hacia la Región? Para responder a dichos interrogantes se procederá a analizar los vínculos entre política exterior, cooperación sur-sur en ciencia, tecnología y universidad e internacionalización universitaria. Teniendo en cuenta las particularidades y confluencias de los distintos elementos en el caso de Argentina en el periodo 2003-2015.
En inglés
In the first years of the 21st century, in Latin America, the progress of the process of internationalization of higher education and a shift towards regional integration in search of a more autonomous international insertion claiming South-South cooperation come together. Now, how do these elements affect the dynamics of south-south cooperation in science, technology and university? What are policy instruments that are promoted? Do they contribute to orient university internationalization towards the Region? To answer these questions, we will proceed to analyze the links between foreign policy, south-south cooperation in science, technology and university and university internationalization. Taking into account the particularities and confluences of the different elements in the case of Argentina in the period 2003-2015.