En español
El artículo analiza las posibles consecuencias que tiene la nueva agenda exterior de Joe Biden para las relaciones hemisféricas y las relaciones transatlánticas. El regreso al multilateralismo y a un liderazgo activo de los Estados Unidos en el Sistema Internacional ofrece oportunidades para estrechar los lazos de cooperación, pero también comporta algunos riesgos dadas las crecientes tensiones que se están produciendo en la arena internacional, especialmente con el creciente activismo de China. Tras analizar las iniciativas que la Administración Biden-Harris ha tomado durante sus primeros 100 días en relación con América Latina y Caribe y con sus socios transatlánticos, el ensayo aboga por la necesidad de impulsar alianzas de geometría variable que ayuden a impulsar la gobernanza internacional, evitando dinámicas de confrontación.
En inglés
The article analyzes the possible consequences of Joe Biden's new foreign agen-da for hemispheric and transatlantic relations. The U.S. return to multilateralism and an active leadership in the International System offers opportunities to strengthen the ties of cooperation, but also carries some risks given the growing tensions that are taking place in the international arena, especially with China’s growing activism. After analyzing the initiatives that the Biden-Harris Administration has taken during its first 100 days in relation to Latin America and the Caribbean and to its transatlantic partners, this essay advocates for the need to promote variable geometry alliances that may help promote international governance, thus avoiding confrontation dynamics.