La necesidad de adecuar el proceso de generación de una Historia Clínica Prehospitalaria (HCP) a los requerimientos de información necesaria para la organización y adaptarla a la actualidad tecnológica, hizo que se decidiera replantear su estado actual. La HCP es hoy confeccionada en forma manual y su único fin es servir como documento probatorio de un acto médico ante un requerimiento legal. Para solucionar esta falencia se decidió encarar el proyecto de informatizar la HCP teniendo en cuenta una diversidad grande de características a cumplir. La propiedad fundamental de la opción seleccionada debía ser “la movilidad”. Se eligió la tecnología móvil de “tabletas” dada su factibilidad de operar vía GPRS, su interface táctil y la posibilidad de intercambiar información con el servidor central de la organización. Se ha puesto especial énfasis en dos aspectos de esta tecnología: la interface del usuario eminentemente táctil y la seguridad del intercambio de información vía una intranet corporativa móvil.
Información general
Fecha de exposición:agosto 2012
Fecha de publicación:2012
Idioma del documento:Español
Evento:III Congreso Argentino de Informática y Salud (CAIS 2012) ((XLI JAIIO, La Plata, 27 al 31 de agosto de 2012)
Institución de origen:Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)