En los comienzos de la década del 80 comenzó en Argentina, y especialmente en el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores, CEPAVE, la línea de investigación “Nemátodos de Insectos”. Este estudio de nemátodos parásitos y patógenos de insectos de interés agrícola sanitario reveló una gran diversidad específica en gusanos blancos, grillos, grillotopos, orugas desfoliadoras, importantes plagas del suelo; en dípteros como simúlidos, culícidos y quironómidos y tucuras.
Hallando entomopatógenos representantes principalmente de la familia Mermithidae, elaborando una lista de especies de nemátodos patógenos de estos insectos plaga, también determinamos en cada especie el porcentaje, incidencia de parasitismo, y la dinámica estacional.