El eje predominante del taller fue la visibilización de las mujeres ya sea como trabajadoras, activistas o militantes sindicales y/o políticas, ya sea como víctimas de la represión. Este eje atravesó varios temas, entre ellos, el de la identificación de las mujeres como “esposas de” en los relatos orales y documentales; el de las limitaciones de las fuentes ligadas al mundo del trabajo para registrar la presencia de las mujeres trabajadoras; y como consecuencia, la inquietud por qué fuentes que pueden ser más fructíferas para este propósito. Además, se discutió la forma en que los archivos clasifican, evidenciándose la opacidad de la variable género; y la utilidad de los recursos artísticos para la visibilización de las mujeres trabajadoras, por un lado, la literatura y, por otro, las fotografías.