Notas
1) Procedencia: Livingston, Guatemala.
2) Estado de conservación: Muy bueno.
3) Uso (Características performáticas): Junto con los tambores garawoun (Ver IM 825) conforman el ensamble principal de los géneros musicales de la cultura garífuna, grupo étnico afroamerindio distribuido actualmente en Nicaragua, Honduras, Guatemala y Belice (Pérez Guarnieri, 2022). Se tocan de pie, empuñándolas hacia el frente. Se realizan movimientos ascendentes/descendentes con el antebrazo y las muñecas como si se estuviera percutiendo sobre un punto imaginario intermedio entre la cintura y el pecho del ejecutante. Se utilizan tanto en los géneros musicales seculares (“de fiesta” o “de calle”) como hüngühüngü, paranda, punta o chumba, así como en el ensamble de las ceremonias de culto a los ancestros llamadas chugú y dügü. En dicho contexto ritual, solo pueden ser ejecutadas por personas iniciadas en la espiritualidad garífuna denominadas “teibu sísira” y acompañan el género principal (ugulendu) liderado por un tambor central o “tambor corazón” (Lanigi garawoun) que junto a otros dos tambores son interpretados por tamboreros ceremoniales (doümbrias) y a los que se suman también cantos interpretados por las “gayusa” (cantoras ceremoniales).
4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes, etc.): Construidas por el artesano Juan Carlos Flores Gardel en Livingston, Guatemala, en el año 2013. Adquiridas por Augusto Pérez Guarnieri mediante la suma de 150 quetzales en ocasión de su trabajo de campo en julio 2013 y donado al Museo Azzarini en 2014.
5) Reparaciones/Curaduría: No se le han realizado intervenciones. Investigado en Pérez Guarnieri (2021 y 2022)
6) Referencias bibliográficas:
Pérez de Arce, José y Francisca Gili (2013). “Clasificación Sachs-Hornbostel de instrumentos musicales: una revisión y aplicación desde la perspectiva americana”. Revista Musical Chilena 219: 42-80.
Pérez Guarnieri, Augusto (2021). “Garawoun: Revisitando la bibliografía sobre el tambor garífuna desde una experiencia etnográfica audiocentrada”. Música e Investigación 29. Instituto Nacional de Investigación “Carlos Vega”, pp. 91-130.
Pérez Guarnieri, Augusto (2022). “Lanigi Garawoun (Corazón Tambor): música, espiritualidad y etnicidad en los garífunas de Livingston, Guatemala”. Tesis de doctorado. FLACSO-Argentina.
7) El número de inventario (824) es provisorio, ya que los trámites de donación aún no han sido culminados.
8) Información procesada en el marco del proyecto “(Re)Catalogación de los Instrumentos Musicales del Museo Azzarini-UNLP” 2022-2023, sujeta a modificaciones. Consultas y/o sugerencias especializadas: museoemilioazzarini@gmail.com.