El uso y la definición del término "patrimonio" no es neutro, sino que posee una historia. Desde las concepciones de las "anticuarios", pasando por las disposiciones de las monarquías absolutas, de los siglos XVII y XVIII, culmina una acepción en la práctica positivista.
Las ideas al respecto de Francisco P. Moreno y Estanislao Zeballos.
La relación cultura-patrimonio en la escuela histórico-cultural en la Argentina. Aportes conceptuales de V. Gordon Childe y su influencia en los antropólogos / arqueólogos argentinos. Los desarrollos contemporáneos y la cuestión del patrimonio como parte de la disputa por la hegemonía en la Argentina.