Se parte de la premisa,de que sólo a partir de la capacidad de efectuar un autoanálisis de su realidad social actual, las comunidades de la región montañosa del oeste tucumano. Podrán llevar a cabo la planificación de un futuro acorde a sus características culturales propias.
Los procesos históricos conocidos para el valle de Tafí permiten reflexionar sobre la inferencia que estos han tenido en su problemática social, que hoy se refleja en una desvalorización de su cultura, en un descreimiento de sus potencialidades y en una memoria perdida por la imposición de rasgos culturales foráneos.
Consideramos que el conocimiento del pasado de la región, por parte de las comunidades que lo habitan, permitirá que éstas comprendan y tomen conciencia de su realidad social actual. Trabajando sobre la revalorización de su conocimiento popular, y sus expresiones culturales, podrán elaborar modelos de desarrollo propios y más integrales.