El presente trabajo intenta analizar la situación en la que se encuentra el patrimonio arqueológico de la provincia de Santa Cruz, en base a un diagnóstico en el que se enumeran las causas desgranando los factores que han contribuido a llevarla a un estado de total desprotección.
Se tomaron los siguientes ítems: Diagnóstico de la situación actual; Factores intervinientes en la destrucción; Educación para la preservación; Aspecto legal y Propuestas y Conclusiones. Se persigue como objetivo, reflejar, en base a un análisis suscinto, la necesidad de interacción entre la comunidad y el recurso arqueológico y la problemática que esta relación plantea. Por último, se esbozan algunos lineamientos que lejos de agotar las posibilidades de solución, no pretenden ser más que un aporte a la discusión.