El Centro Tecnológico de la Madera de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (en adelante CTM) se encuentra ubicado en la Estación Experimental “Julio Hirschhörn” (EEJH), La Plata, provincia de Buenos Aires.
Su creación y puesta en funcionamiento es fruto de un convenio entre la UNLP y la Unidad para el Cambio Rural del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
El CTM fue concebido con la finalidad de abordar las necesidades de capacitación e innovación tecnológica y de procesos de los polos forestales existentes y en desarrollo en la Provincia de Buenos Aires, con énfasis en las pequeñas y medianas empresas de la transformación mecánica de la madera y del mueble del Delta, de la zona ribereña del Río de la Plata y del conurbano en general. Está pensado como una herramienta para atender dos aspectos sociales centrales para la provincia:
proveer alternativas para lograr una reducción del déficit habitacional fomentando la construcción de viviendas de madera y el desarrollo de productos biodendroenergéticos con materia prima regional.
Asimismo, busca impulsar un aumento de la competitividad de las cadenas de valor de las industrias de la madera y del mueble de la provincia, en particular para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Plan estratégico del CTM, 2017).
En este escenario, el CTM aspira a desarrollar todas las funciones de la Universidad: la docencia, la investigación, la extensión, la formación de recursos humanos, el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
Adicionalmente, el Centro produce bienes y servicios para la Universidad y la comunidad en general con el propósito de auto sustentarse.