Sumario:
- Editorial N° 22
Traducción
- La digitalización hoy como apropiación capitalista del trabajo mental de las personas, por Friedrich Krotz
Artículos
- La (tecno)socialidad y la (tecno)sociabilidad, como problemas de la investigación sociológica, por Fernando Peirone
- El asalto digital al poder. Democracia y tecnología en el siglo XXI, por José María García Martínez
- Cognición corporizada: Una perspectiva post-fenomenológica de la robótica del desarrollo, por Darío Julián Tagnin
- Plataformas de ensamblajes y raros parentescos nuevos: un análisis exploratorio de tres manifiestos
ciberfeministas desde una perspectiva post-humanista, por Lex Bustos
- ¿Qué hay de “programada” en la obsolescencia programada? Una lectura de la obsolescencia programada desde El Hombre Unidimensional de Herbert Marcuse, por Agustín Alincastro
Reseña
- La implícita teoría social de Harari y cinco tesis sobre la IA. Reseña crítica de Nexus: Una breve historia de las redes de información desde la edad de piedra hasta la IA, por Mariano Zukerferld
Debate
- La IA como capital planetario, por Alejandro Galliano
La revista
- Instrucciones para autores
- Objetivos y alcances
- Contacto y envío de artículos