Uno de los mayores problemas de seguridad a los que se enfrentan los usuarios de wallets en blockchains es la protección y seguridad de las claves privadas asociadas a ellas. Debido a su naturaleza, la pérdida o robo de las mismas compromete de manera permanente toda la información relacionada con una determinada clave privada. En este proyecto se propone la investigación e implementación de un modelo de autenticación que utiliza blockchains como medio para confirmar que un usuario que intenta acceder a un servicio a través de una dirección pública pueda comprobar su identidad a través de la creación y uso de distintas direcciones públicas que actúen a modo de factores de seguridad adicionales. El objetivo principal de este modelo será evitar que entidades no autorizadas puedan acceder a servicios en nombre del propietario de una cuenta existente al utilizar un registro de direcciones fiables almacenadas en forma de smart contract dentro de una blockchain, aprovechando la seguridad e inmutabilidad de la misma para mitigar los riesgos existentes relacionados con la pérdida y/o robo de una clave privada o frase semilla.
Información general
Fecha de exposición:octubre 2024
Fecha de publicación:2024
Idioma del documento:Español
Evento:XXX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) (La Plata, 7 al 11 de octubre de 2024)
Institución de origen:Red de Universidades con Carreras en Informática
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)