. La presente propuesta de trabajo final de la Licenciatura en Ciencias de la Computación, involucra un proceso de revisión de autores, trabajos y bibliografía referida al abordaje de una metodología para el desarrollo seguro de software. Es una imperiosa necesidad de las organizaciones el querer diseñar aplicaciones o servicios innovadores para resolver problemas de negocio. Por otro lado, éstas empresas u organizaciones, anhelan que sus desarrollos, sean productos seguros, por ende, desean que el proceso de desarrollo cumpla con estándares de seguridad. Ahora bien, el desafío consiste en poder llevar adelante estos deseos y, además, aplicar metodologías ágiles en el desarrollo. Las mismas, son las empleadas en la actualidad por las empresas desarrolladoras. Lo que implica implementar una metodología de desarrollo de software seguro desde el inicio del proceso, enfocada principalmente en la gestión de los recursos, la que se caracteriza por ayudar a identificar problemas de seguridad al comienzo del proceso de desarrollo y no después de lanzado el producto de software. Esto es con la finalidad de reducir costos y aumentar la velocidad de recuperación frente a un incidente de seguridad, entre otros. El objetivo de este trabajo es abordar la integración de metodología, herramientas y prácticas, en las etapas tempranas del desarrollo de software, de manera que la seguridad sea incorporada desde el comienzo, para lograr un producto dirigido al usuario lo más seguro, confiable y en el menor tiempo posible.